Mostrando entradas con la etiqueta free jazz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta free jazz. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de mayo de 2017

Cazar Truenos - Programa No 209 - Entrevista Teté Leguía & Martín Escalante (13-07-2016)

Cada miércoles a la media noche a través de Radio Filarmonía 102.7 FM Stereo, el programa Cazar Truenos dirigido por Luis Alvarado. Cazar truenos tratará en general sobre música experimental, arte sonoro y sonidos contemporáneos. Transmitiendo desde Lima - Perú.




Hoy en Cazar Truenos escuchamos una entrevista realizada al saxofonista mexicano Martín Escalante y al bajista peruano Teté Leguía, quienes acaban de publicar un álbum en colaboración, publicado por el sello Buh Records. El trabajo de Escalante y Leguí a se distingue por la radicalidad sónica que se alimenta por igual del free jazz, la improvisación libre y el noise. Aprovechando la visita de Escalante a Lima para presentar el disco y participar del Festival La Trenza Sonora, conversamos con él y con Leguía y escuchamos integro su nuevo trabajo discográfico.

Cazar Truenos - Programa No 207 - Entrevista a Iñigo Ibaibarriaga (01-07-2016)

Cada miércoles a la media noche a través de Radio Filarmonía 102.7 FM Stereo, el programa Cazar Truenos dirigido por Luis Alvarado. Cazar truenos tratará en general sobre música experimental, arte sonoro y sonidos contemporáneos. Transmitiendo desde Lima - Perú.





En esta edición de Cazar Truenos, tenemos como invitado a Iñigo Ibaibarriaga destacado saxofonista español, natural de Bilbao, y un activo gestor de diversas actividades que vinculan la música contemporánea, la electroacústica y lo interdisciplinario. Iñigo es director del Laboratorio KLEM, que desarrolla y promociona la música y estética contemporánea. Dirige además el proyecto ZawpLab, de residencias creativas en Bilbao. Iñigo estuvo en Lima para participar del festival La Trenza Sonora, y aprovechamos su paso por Lima para conversar con él y conocer de sus actividades, como de su propia producción musical.

domingo, 2 de febrero de 2014

Cazar Truenos - Programa No 103 (29- 01-2014) - Entrevista con Douglas Tarnawiecki

Cada miércoles a la media noche a través de Radio Filarmonía 102.7 FM Stereo, el programa Cazar Truenos dirigido por Luis Alvarado. Cazar truenos tratará en general sobre música experimental, arte sonoro y sonidos contemporáneos. Transmitiendo desde Lima - Perú.






Hoy en Cazar Truenos recibimos la visita de Douglas Tarnawiecki, compositor y pianista peruano radicado en México, cuyo trabajo ha recorrido diversos lenguajes que van desde la composición contemporánea, a la improvisación libre y la fusión con el jazz. Aprovechando su reciente visita a Lima, conversamos con él y escuchamos diversos trabajos suyos que datan de la década de los 80s hasta la actualidad.

01 Paisajes sonoros (con Manongo Mujica) 
02 El vuelo del pájaro luminoso 
03 Luminoso Perpetuo (con Antonio Tarnawiecki) 
04 Texturas (con Manongo Mujica y Manuel Miranda) 
05 Luciérnagas Incandescentes (con Antonio Tarnawiecki) 
06 Augurios (con Marcos Miranda)

jueves, 21 de noviembre de 2013

Cazar Truenos - Programa No 95 (21-11-2013) - Entrevista Guilherme Granado

Cada miércoles a la media noche a través de Radio Filarmonía 102.7 FM Stereo, el programa Cazar Truenos dirigido por Luis Alvarado. Cazar truenos tratará en general sobre música experimental, arte sonoro y sonidos contemporáneos. Transmitiendo desde Lima - Perú.




En esta edición de Cazar Truenos recibimos la visita de Gilherme Granado, una de las figuras de la escena de música experimental de Sao Paulo, Brasil. Guilherme lidera el proyecto musical Bodes & Elefantes y es integrante de Sao Paulo Underground y Hurtmold, dos importantes agrupaciones de la escena paulista. Hoy hablaremos sobre su trabajo solista, sus grupos y sobre lo que ocurre en la siempre sorprendente escena de Sao Paulo.

01 Guilherme Granado - Sin título
02 Sao Paulo Underground - Oli Dirty Humminbird
03 Hurtmold - Chavera
04 Guilherme Granado - Sin titulo
05 Bodes & Elefantes - Like Clyde, Rockin' Steady

jueves, 19 de septiembre de 2013

Cazar Truenos - Programa No 86 (19-09-2013) - Entrevista con Manongo Mujica y Jean Pierre Magnet -PERUJAZZ

Cada miércoles a la media noche a través de Radio Filarmonía 102.7 FM Stereo, el programa Cazar Truenos dirigido por Luis Alvarado. Cazar truenos tratará en general sobre música experimental, arte sonoro y sonidos contemporáneos. Transmitiendo desde Lima - Perú.





Esta noche en Cazar Truenos, tenemos como invitados a Jean Pierre Magnet y Manongo Mujica, líderes de Perújazz, la gran agrupación peruana, pionera de la fusión del jazz con la música afroperuana, recibimos a estos grandes en nuestro programa para hablar de su trayectoria, sus dos nuevos discos (En vivo en el cinematografo 91, y Perujazz 25 años) y el próximo concierto del 28 de setiembre, en el Teatro Municipal, junto a Abraham Laboriel.

01 Criollo futurista (con Abraham Laboriel - de Perujazz 25 años, en vivo Peruano Japones, 2013)
02 Africana (Perujazz, 1986)
03 El Tren (En vivo en El cinematografo 1991, 2013)
04 Salón de baile (Machu Picchu verde, 1987, LP, RAI)

jueves, 23 de mayo de 2013

Cazar Truenos - Programa No 69 (22-05-2013) - Entrevista con Miguel Flores, fusión y experimentación sonora en el Perú

Cada miércoles a la media noche a través de Radio Filarmonía 102.7 FM Stereo, el programa Cazar Truenos dirigido por Luis Alvarado. Cazar truenos tratará en general sobre música experimental, arte sonoro y sonidos contemporáneos. Transmitiendo desde Lima - Perú. 






Cazar Truenos - Programa No 69 (22-05-2013) - Entrevista con Miguel Flores, experimentación y fusión by Cazar Truenos on Mixcloud

En esta edición, una entrevista con Miguel Flores, el ex baterista de Pax (mítica banda de hard rock peruana de los 70s), quien tras separarce de dicha agrupación fundó Ave Acústica (1974), conjunto de fusión que incluía sonidos electrónicos. Luego empezó un camino en la música más vanguardista, a fines de los 70s, a través de diversos ensambles donde la improvisación, el free jazz, el uso de ruidos y la fusión con músicas tradicionales se mezclaron con resultados sorprendentes. Una de las grandes figuras de la experimentación sonora en nuestro país. Conversamos con Miguel y repasamos su trayectoria.


01 Ollantay – Intro (en vivo en Japón, 1980)
02 Iranpabanto  (de la música para la obra de danza “Mitos y Mujeres”, 1980), con Abelardo Oquendo (guitarra), Manuel Miranda (vientos), Arturo de la Cruz (sintetizador), Miguel Flores (percusión).
03 Fragmentos de una soledad – 1980 con Richie Zellon (guitarra), Edward Brown (corno), Carlos Espinoza (saxofón), Paul Hoyle (bajo), Raul Coyac (congas) y Miguel Flores (batería)
04 Canto a la ciudad – 1986
05 La novia toqueteada – 1986
06 Animal - 1992