Mostrando entradas con la etiqueta manongo mujica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manongo mujica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Cazar Truenos - Programa No 179 (21-10-2015) Especial Ancestralismo y vanguardia

Cada miércoles a la media noche a través de Radio Filarmonía 102.7 FM Stereo, el programa Cazar Truenos dirigido por Luis Alvarado. Cazar truenos tratará en general sobre música experimental, arte sonoro y sonidos contemporáneos. Transmitiendo desde Lima - Perú.








ESPECIAL ANCESTRALISMO Y VANGUARDIA MUSICAL EN EL PERÚ (1978-1984) Hoy en Cazar Truenos dedicamos el programa a repasar cuatro recientes lanzamientos que documentan un periodo fecundo de la música peruana. Se trata de la colección Sonidos Esenciales, que viene publicando el sello discográfico limeño Buh Records. Estas cuatro primeras referencias de la colección son: “Arturo Ruiz del Pozo – Composiciones Nativas (1978)”, “Miguel Flores – Primitivo (1981)”, “Luis David Aguilar – Hombres de viento/Venas de la tierra (1978-1982)” y “Manongo Mujica & Douglas Tarnawiecki – Paisajes Sonoros (1984)”. Estos cuatro trabajos testimonian un periodo que va de 1978 a 1984, que atestiguó el desarrollo de una vanguardia musical local en donde el uso de sonoridades andinas e instrumentación nativas fue elemento consustancial para la creación de un nuevo lenguaje musical que supo aunar la tradición con lo nuevo, con la vanguardia.

Cazar Truenos - Programa No 176 (30-09-2015) Entrevista a Manongo Mujica

Cada miércoles a la media noche a través de Radio Filarmonía 102.7 FM Stereo, el programa Cazar Truenos dirigido por Luis Alvarado. Cazar truenos tratará en general sobre música experimental, arte sonoro y sonidos contemporáneos. Transmitiendo desde Lima - Perú.




En esta edición de Cazar Truenos, recibimos nuevamente a Manongo Mujica quien este año ha publicado un trabajo monumental, como es la Huaca Sonora, una retrospectiva discográfica, que incluye 7 cds y 2 dvds, en un estupendo empaque de madera, en forma de Huaca y que incluye trabajos en solitario como en colaboración, que repasan el periodo 1990-2014. Y que sin duda se constituye como uno de los grandes lanzamientos peruanos del año. La presentación de este ambicioso trabajo es este sábado 3 de octubre, a las 8pm, en la Huaca Huallamarca, de San Isidro. Conversamos hoy con Manongo sobre los discos contenidos en la Huaca Sonora y los diversos compañeros de ruta que lo han acompañado a lo largo de estos años.


CAZAR TRUENOS 30.09.2015 (ENTREV.MANONGO MUJICA) by Cazar Truenos on Mixcloud

jueves, 14 de agosto de 2014

Cazar Truenos - Programa No 129 (14- 08 -2014) - Especial De-Generado, 1er Festival de Improvisación Libre de Lima

Cada miércoles a la media noche a través de Radio Filarmonía 102.7 FM Stereo, el programa Cazar Truenos dirigido por Luis Alvarado. Cazar truenos tratará en general sobre música experimental, arte sonoro y sonidos contemporáneos. Transmitiendo desde Lima - Perú.



Manongo Mujica

Miguel Flores

Marco Mazzini

Arturo Quispe

Martín Escalante

Juan Pablo Aragón y Pauchi Sasaki

Jaime Oliver

Cazar Truenos - Programa No 129 (13- 08 -2014) - Especial De-Generad - 1er Festival de Improvisación by Cazar Truenos on Mixcloud

En esta edición de Cazar Truenos dedicamos el programa a escuchar a algunos de los diversos artistas que participarán de “De-Generado, 1er Festival de Improvisación Libre de Lima”, por primera vez se reúnen 17 exponentes de la improvisación libre, en un evento muy especial organizado por Buh Records con el apoyo del Jazz Jaus. Y que desde aquí queremos recomendar con entusiasmo. De-generado se realizará este viernes 15 de agosto, desde las 8 pm, en Dédalo (Sáenz Peña 295 Barranco). A propósito de ello, revisaremos los momentos fundacionales de la improvisación libre en Lima, como son el Ciclo Abierto de Exploraciones Musicales (1978), del cual rescatamos una grabación que corresponde a la improvisación que por entonces realizaran Manongo Mujica, César Bolaños y Arturo Ruiz del Pozo. Escuchamos también “Fragmentos de una soledad” nombre de una pieza presentada por el Miguel Flores Septeto en 1980. Manongo Mujica y Miguel Flores son las presencias estelares del festival De-Generado. Escuchamos también el trabajo del Trío Nuna (Mazzini, Leguía, Fukuda), Pauchi Sasaki & Juan Pablo Aragón, Jaime Oliver, Martín Escalante (Caracol Carnívoro) y Arturo Quispe (Rapa Nui).

01 Manongo Mujica – Cesar Bolaños – Arturo Ruiz del Pozo (Ciclo Abierto de Exploraciones musicales) pieza para gong de agua y percusión - 1978
02 Sexteto de Miguel Flores – Fragmentos de una soledad (1980) Con Richie Zellon (guitarra), Edward Brown (corno), Carlos Espinoza (saxofón), Paul Hoyle (bajo), Raul Coyac (congas) y Miguel Flores (batería)
03 Trio Nuna – (extracto de 9.7.2014 – Buh Records, 2014)
04 Rapa Nui – Sendero Japón (extraído de Frida, 2012)
05 Jaime Oliver – 9 Gardens (2013)
06 Caracol Carnívoro  (Martin Escalante/Oliver Steinberg, extraído de Snowcone, Sploosh Records, 2014)
-Caracol Carnívoro - Cobra Libre
- Caracol Carnívoro - Fig Leaf
07 Pauchi Sasaki & Juan Pablo Aragón (extracto, Buh Records, 2014)

jueves, 3 de julio de 2014

Cazar Truenos - Programa No 123 (02-07-2014) - Entrevista con Manongo Mujica

Cada miércoles a la media noche a través de Radio Filarmonía 102.7 FM Stereo, el programa Cazar Truenos dirigido por Luis Alvarado. Cazar truenos tratará en general sobre música experimental, arte sonoro y sonidos contemporáneos. Transmitiendo desde Lima - Perú.



Hoy en Cazar truenos, tendremos como invitado a Manongo Mujica, el gran percusionista peruano y una de las grandes figuras locales de la improvisación libre, además de pionero de la experimentación sonora en nuestro país. Manongo, tras un gran año de actividades junto a su legendaria banda "Perujazz", presenta ahora un espectáculo personal llamado "Ceremonia para nadie", como adelanto de lo que será su nuevo álbum solista. Ceremonia para nadie se presenta este 3, 4 y 5 de julio a las 8:00pm. en el Teatro Británico en, Miraflores. Hoy conversamos con Manongo sobre eso y escuchamos adelantos de lo que será su concierto.




martes, 17 de junio de 2014

Cazar Truenos - Programa No 120 (12-06-2014) - Novedades de la escena experimental peruana

Cada miércoles a la media noche a través de Radio Filarmonía 102.7 FM Stereo, el programa Cazar Truenos dirigido por Luis Alvarado. Cazar truenos tratará en general sobre música experimental, arte sonoro y sonidos contemporáneos. Transmitiendo desde Lima - Perú.

Gabriel Castillo

Brageiki

Sociedades Primitivas

Ogun Oru

Wilder Gonzales

Jgruu

En esta edición de Cazar Truenos repasamos nuevos lanzamientos de la escena experimental de Lima, nuevos sonidos y también nuevos artistas!

01 Brageiki – Perros y la lluvia (de El espejo de la iris, Tape Safe, 2014)
02 Gabriel Castillo – Ruge (de V/A noise psychedelic drone harsh experimental, Noxa, 2014)
03 Chrs Galarreta & Anton Mobin – Abandon Dream (de Abandon Debit, Collective Felt, 2014)
04 Jgruu - To roll one's eye (de NO BULLSHIT A Sonic Tribute to Zbigniew Karkowski, Sonm, 2014)
05 Manongo Mujica- Cermonia para nadie (de NO BULLSHIT A Sonic Tribute to Zbigniew Karkowski, Sonm, 2014)
06 Maquinaria Av – Micaela 1 (de V/A noise psychedelic drone harsh experimental, Noxa, 2014)
07 Ogun Oru – Vexation (de Vexation EP, Noxa, 2013)
08 Sociedades Primitivas – Post Tenebrus Lux (2014)
09 Wilder Gonzales – All I Want (de Lima Norte Metamúsica, Superspace, 2014)


jueves, 22 de agosto de 2013

Cazar Truenos - Programa No 82 (22-08-2013) - Afroperuano, tribal experimental

Cada miércoles a la media noche a través de Radio Filarmonía 102.7 FM Stereo, el programa Cazar Truenos dirigido por Luis Alvarado. Cazar truenos tratará en general sobre música experimental, arte sonoro y sonidos contemporáneos. Transmitiendo desde Lima - Perú.

Chocolate Algendones y Manongo Mujica

Laura Robles

Antonio Tarnawiecki


En la edición de hoy de Cazar Truenos, repasaremos las relaciones entre lo afroperuano, lo tribal y las músicas experimentales en el Perú. Improvisación libre, planteamientos de jazz muy personales, experimentación electrónica y demás posibilidades que extienden lo afroperuano o lo incorporan en nuevos contextos sonoros para proponer nuevas ideas musicales. 

01 Chocolate – Uno Tych (1989, del disco Peru master percusionist)
02 Manongo Mujica – Africana (1988, del disco Mundos)
03 Miky Gonzales – Brian Meno (1986, del disco Puedes ser tu)
04 Perujazz – El tren (1986) (del disco PeruJazz en vivo 2001)
05 Bruno Macher – Pieza 8 (del disco 10 y ½ temas surrealistas, 2009)
06 Douglas Tarnawiecki y Antonio Tarnawiecki – Luminoso perpetuo (2005) – del disco Música de fusión contemporánea .
07 Laura Robles – Free (2011)
08 Tinku -  I know a lot of tiny musicians (2012, del disco Double Excellence)
09 Tinku – I’am really bad at the this (2012, Double Excellence)
Tinku: Megan Moncrief (electrónica), Efraín Rozas  (percusión)

10 Laura Robles y el Astrocombo – Caceria (2012)
Laura Robles y El Astrocombo Live at Kollektiv Nights 2012, Berlin
Laura Robles - bass / timbales / compositions
Florian Trübsbach - alto & tenor saxophones
Wanja Slavin - tenor saxophone / clarinet
Johannes Lauer - trombone / percussion / horn arrangements
Robby Geerken - congas
Diego Pinera – drums